Entrevista a Paz Rada, Sociólogo, docente, investigador y académico de la UMSA. Profesor, se han postergado, hasta inicios de agosto,

Entrevista a Paz Rada, Sociólogo, docente, investigador y académico de la UMSA. Profesor, se han postergado, hasta inicios de agosto,
CONSIDERANDO: Qué, la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (FRUTCAS), defensor histórico del Litio y del Gran
A nivel mundial muchos analistas sacan el jugo a sus cerebros para “visualizar” el panorama político y económico… después de
En menos de 6 meses, el régimen conducido por Jeanine Añez y agentes extranjeros ha hecho retroceder 37 años continuos
Nos dan a escoger entre la libertad o la vida como alternativas: si tenemos elecciones, perderemos la vida, dicen. El
No paran los escándalos; a continuación un punteo parcial de lo poco que salió a la luz pública. Corrupción: Entel
Hace días había rumor en el gobierno de Añez de directamente vender todo a las transnacionales, así sin asco, obvio,
En tiempos de cólera toditos estamos declarados como “terroristas”, opinando o publicando algo, que no conviene a un gobierno autonombrado,
En España hubo 800.000 sanciones a infractores de la cuarentena. El primer día de desescalada en ese país, en solo
Wiphala Rebelde hemos creado para hacer escuchar nuestras voces, intercambiar nuestras ideas y propuestas para construir. Aún así nos parece
Igual los ingenuos que los oportunistas fueron incapaces de percibir que estaban siendo usados para la reposición de un orden
Un concepto sobre el típico héroe, quizá el más subjetivo (porque se entienden muchas cosas de esta palabra), podría ser:
Las y los trabajadores bolivianos estamos de luto. Nos inhabilitaron para conmemorar nuestro día de forma adecuada y, LO PEOR,
Aparentemente están de fiesta: YPFB hace un contrato millonario con una empresa de seguros sin respetar a lo más mínimo
A continuación publicamos un pronunciamiento de la Federación Regional única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud. CONSIDERANDO: Qué, la Federación
Inmersos en la cuarentena, algunos intentamos interpretar las señales de posibles cambios que sobrevendrían cuando la pandemia haya pasado. Aguas
¿Por qué tanto apuro?, “tenemos problemas de sobrevivencia”. Hermana, hermano, mientras nosotros buscamos llevar algún alimento a la casa, los
El día sábado 18 de abril, el analista político Jorge Richter, en una entrega de análisis de la situación nacional
Los ricos en este país y –sobre todo nuestros capataces- viven en cierta normalidad a nivel personal: tienen su alimentación