¿Existen razones objetivas para el rearme europeo? Si hacemos caso a la corriente catastrofista, que desde hace ya algunos años

¿Existen razones objetivas para el rearme europeo? Si hacemos caso a la corriente catastrofista, que desde hace ya algunos años
Los latinoamericanocaribeños tenemos un problema grave de dependencia y de baja estima, y eso no es nuevo. Con la discusión
Después de ver el ‘show’ completo, protagonizado por el líder ucraniano en la Sala Oval de la Casa Blanca, pensé que es injusto acusar
Entrevista a Ilan Pappé, uno de los historiadores israelíes más reconocidos. […] ¿Le da credibilidad al anuncio de Trump de
Arnaud Orain ha publicado Le Monde confisqué [El Mundo confiscado]. En este libro, el historiador descifra la racionalidad de las estrategias
Cuando era pequeño y vivía en Jaén [España], debía de tener siete u ocho años, entre los niños que entonces
Mientras el complot estadounidense-israelí para remodelar el Asia Occidental da frutos, también surge uno para fabricar el consentimiento para lo
La crisis o las situaciones excepcionales son una constante en América Latina y el Caribe (ALC), no una alteración de
Es innegable que el Proceso de Cambios atraviesa por una coyuntura particularmente compleja, donde debe evitar la fractura irreversible de
La denominada Unión Europea, asociación política y económica cuyo origen se remonta al año 1951, está formada por 27 miembros,
Ahora que Estados Unidos ha conseguido buena parte de sus objetivos en Medio Oriente y tiene margen para ocuparse de
Entrevista con el analista político Antonio Abal “Los núcleos de resistencia y de autocrítica de la izquierda son muy pequeños.
El enfrentamiento entre Evo Morales y Luis Arce de cara a las próximas elecciones de agosto 2025 es uno más
A partir del año 2000, las organizaciones sociales, fundamentalmente las indígenas y campesinas, dirigieron el fin de un ciclo político
Mientras se morían y se nos mueren los imprescindibles y sólo quedan los carroñeros, uno se pregunta: ¿quién tiene el
Es importante recordar, mantener la memoria viva para que las generaciones que no vivieron esas experiencias estén al corriente de
“Como en el futbol, el MAS ya tiene tarjeta amarilla y puede tener una tarjeta roja”, con estas frases mas
Álvaro García Linera, cuando era vicepresidente de Bolivia, solía decir que la fortaleza del MAS radicaba en ser una coalición
Polarizaciones en el ámbito digital, la relación entre tecnología y vínculos, los cambios en el mundo del trabajo y la
Los intentos y golpes de estado han seguido en América Latina y detrás de ellos los mismos de siempre: la