El alineamiento de ciertos gobiernos a la muletilla del “fraude”, para deslegitimar las últimas elecciones en Venezuela, está fracturando seriamente

El alineamiento de ciertos gobiernos a la muletilla del “fraude”, para deslegitimar las últimas elecciones en Venezuela, está fracturando seriamente
En América Latina como en otros lugares: miedo. Este 7 de octubre de 2023, forzando las vallas de la atroz
Incluso en las relaciones humanas mejor consensuadas, se hace necesario el ejercicio dialéctico y permanente de autocrítica. No es suficiente
En mayo se celebró el 51 aniversario del inicio de la lucha del pueblo saharaui por su independencia, cuando un
Los Estados Unidos nunca hacen nada de manera casual, y mucho menos en la América Latina, y mucho menos en
Una de las principales deudas sociales e históricas de Bolivia es la referida al impacto de la minería tradicional en
Estamos ante un retroceso civilizatorio sin precedentes: el mundo es dominado por el capitalismo y la multipolaridad no implica, para
El mundo está cambiando. La unipolaridad ejercida por el Occidente capitalista desde la caída del muro de Berlín, mediante la
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que la democracia en el mundo corre peligro a causa
El conflicto entre Evo Morales y Luis Arce por la presidencia de Bolivia en 2025 no solo divide al Movimiento
Para el economista Paulo Nogueira Batista, el campo progresista ha perdido contacto con la población, que abraza a la extrema
El nuevo Reglamento 386/2024 del Consejo de la Unión Europea obedece a la estrategia que impone el imperialismo y la
El «delito» de Julian es haber publicado en 2010 documentos clasificados, mensajes internos, informes y vídeos del Gobierno y el
Antes de responder a esta pregunta, es necesario hacer algunas precisiones. Por evismo, me refiero a una configuración histórico-social específica,
Leila Ghanem es una antropóloga libanesa de reconocido prestigio. Analista brillante de Oriente Medio, su vida quedó marcada por seis
Florecemos en un abismo” (Rafael Cadenas, poeta venezolano) “Me di cuenta, a pesar de todo, que en medio del invierno
Entrevista a Éric Sadin, filósofo y ensayista francés. […] «Estamos viviendo casi un contragolpe digital, una vuelta a la realidad,
El acuerdo “histórico” de la COP28 en Dubái confirma que somos yonquis del petróleo, el carbón y el gas: no
La reciente elección de directivas de la Asamblea Legislativa Plurinacional reveló una serie de fenómenos que permiten retratar el momento
Jerges Mercado, presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, advirtió sobre el riesgo de ingobernabilidad si el Gobierno no logra