Los medios de comunicación tradicional, tuvieron un rol protagónico en el Golpe de Estado del 2019 y el manejo de

Los medios de comunicación tradicional, tuvieron un rol protagónico en el Golpe de Estado del 2019 y el manejo de
A continuación Wiphala Rebelde cita algunos párrafos de dos artículos de Edgar Ramos A. Están publicados en: rebelion.org/consorcios-en-juzgados-provocan-miles-de-trabajadores-despedidos/ y
Ramón Grosfoguel y Rafael Bautista Segales nos brindarían la posibilidad de acercarnos a referencias y consideraciones sociológicas y filosóficas
para que no se nosolvide lo que hicieron los pitas: El primer día del golpe mataron al periodista Sebastian Moro.
Ignacio Ramonet es periodista, catedrático de teoría de la comunicación y especialista en geopolítica. Actualmente es director de Le
Rafael Bautista S.: «después de nuestra renuncia al cargo de Director de Geopolítica de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional
Debido a que Europa no ha sido capaz de hacer frente a las causas de la crisis, está condenada
La guerra en Ucrania es una expresión (por cierto, no la única) del proceso de descomposición del capitalismo en
El diputado y candidato a la presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon rechazó la postura asumida por la Unión Europea
Era factible imaginar que la Unión Europea se pondría de rodillas frente a cualquier convocatoria criminal que encarara el gobierno
La hipocresía de la OTAN, y sobre todo de Estados Unidos: invasiones, bombardeos, golpes blandos, sanciones y bloqueos en
Se trata de uno de los más brillantes analistas de política internacional desde el lado de los pueblos que
Una de las características de la alianza entre Estados Unidos, la Unión Europea y aquellos gobiernos, que suelen ser comparsa
La suspensión del Juicio Ordinario a Jeanine Añez, por el caso “Golpe de Estado II”, por lo delitos de incumplimiento
Con esa exclamación Estefanía Prado G. concluye su artículo (en Rebelión, Representantes y Representados), en el que a partir de
En un texto que publicamos el año 2019 [1] señalamos que es posible una complementariedad creativa entre el pensamiento de
La voz democracia se usa indistintamente en los debates teóricos y políticos contemporáneos, pero premeditadamente se omite su carácter ilusorio
Bolivia se debate en una crisis del Estado Moral, en el sentido de Rousseau, y aquí debemos aclarar que
Recuerda el periodista e investigador uruguayo Raúl Zibechi la siguiente idea del Subcomandante Marcos, formulada en 2007: “Las grandes transformaciones
Bolivia comenzó el año 2022 con una fuerte campaña difamatoria y racista contra el vicepresidente David Choquehuanca. En menos de