El vicepresidente de Bolivia afirma que los crímenes del régimen israelí contra el pueblo palestino no deben ser olvidados, sino

El vicepresidente de Bolivia afirma que los crímenes del régimen israelí contra el pueblo palestino no deben ser olvidados, sino
La semana pasada una turba de seguidores de Donald Trump tomó violentamente las instalaciones del Congreso de Estados Unidos,
Hablaba con otro amigo, hace unos días, sobre la utilidad real de la Policía en nuestro país. Llegamos a la
Una de las principales características del pensamiento crítico fue siempre la capacidad de mirar largo y lejos, de otear
HERMAN@S Y COMPAÑER@S: Durante estos meses previos, hemos establecido contacto entre nosotr@s por diversos medios. Somos mujeres, lesbianas, gays,
Lo sentimos, tienes que copiar el link y verlo fuera de Wiphala Rebelde con el título «Conferencia: Colapso del Estado
Después de una pausa producto de la conformación del nuevo gobierno y su gabinete, retomamos la mirada crítica y
Este lunes, Evo Morales, recibió un sillazo durante un encuentro, en una localidad del trópico cochabambino, en el que
¿Cuál será el rol de las mujeres en el nuevo Gobierno y cómo entender la paridad en unos de
En estos días calurosos quien va o quien no va como alcalde o alcaldesa de la ciudad combativa de
La causa más importante por la que el MAS gana las elecciones es que el proceso de cambio tiene
Cuando la derecha asaltó el gobierno mediante acciones violentas y anticonstitucionales que develaban su carácter antinacional (desconocimiento de los resultados
¿Cómo dirigirse a ese múltiple verdugo, a ese polifacético guardián que no detiene su marcha en la historia de
La interculturalidad en Bolivia es un debate aún no cerrado. Temas como la otredad, la nostridad, la taxonomización externa del
Después de la victoria del MAS en Bolivia, el sí a la reforma constitucional en Chile y la derrota
Dirigentes del mundo progresista destacan que “las revoluciones las hacemos los pueblos organizados”. [resumen] La autocrítica y el poder
La metafísica popular, en la kafkiana realidad boliviana, va más allá de las canciones del “Papirri”, es una práctica cotidiana
Julián Apaza Nina o más conocido como Túpac Katari, nació en 1750 en la comunidad Aymara de Ayo Ayo,
«La vision liberal del izquierdismo interpreta, otra vez,la epopeya popular como obra exclusiva de algunos individuos,desplazando al pueblo a
¡NO! Es la investigación seria y responsable de estos datos y hechos para que nosotros podamos formarnos nuestra opinión. GIGAVISIÓN,